Este trabajo consistió en representar en una señal vial, de color negro en fondo blanco o viceversa, utilizando solamente showcard y papel del color opuesto; un edificio importante de la ciudad de Guadalajara, hubo un sorteo previo para repartir los edificios, a mi me tocó ir al Teatro Experimental de Jalisco.

El Teatro Experimental de Jalisco,, ubicado a un costado del Parque Agua Azul, fue construido por el Gobierno del Estado a finales de la década de los 50, e inaugurado en 1960 por el expresidente Adolfo López Mateos, fue diseñado por el arquitecto Eric Coufal, en el ingreso del teatro se encuentra una escultura llamada "La Tragedia y la Comedia" de Oliver Seguín, y dentro del teatro se encuentra un mural de Gabriel Flores titulado "Alegoría del Teatro en México
". El taetro cuenta con una capacidad para 380 personas, y actualmente es sede de la Compañía de la Universidad de Guadalajara, y de numerosas puestas en escena.
Eric Coufal es un arquitecto austriaco, nacido en Viena en 1926, estudió arquitectura en su país y se trasladóa a Guadalajara invitado por Ignacio Díaz Morales, para crear la Escuela de Arquitectura. Formó parte de la renovación moderna de Gudalajara. Algunas de sus obras son La Casa de las Artesanías, La Torre Minerva, El Banco Industrial y El Teatro Experimental. Recientemente, en 2006, recibió, por parte del Colegio de Arquitectos, un doctorado Honoris Causa, dentro del Tercer Premio de Arquitectura de Jalisco 2006.

Para poder representar el edificio en una señal vial, primeramente tuvimos que ir al mismo para tomar fotografías de los elementos importantes o que destacan. Después bocetamos algunas de las ideas que teníamos para la señal vial, descartando las menos claras, pues es necesario que sean muy abstractas y claras, porque serán vistas a una velocidad alta. Yo representé el ingreso del Teatro debido a que la escultura que se encuentra ahí es lo más característico del Teatro, escogí un fondo negro porque de esta manera resaltan más lo elementos importantes. En la señal representé en primer plano y en color blanco la escultura, por ser el elemento principal, en segundo plano y de manera abstracta el ingreso del Teatro también de color blanco pero diferenciado de la escultura. También representé las paredes que se encuentran a la derecha y detrás de la escultura, pero éstas con una línea solamente, lo bastante gruesa, para que se notara que son elementos pesados, pero sin que compitieran con la escultura; en lo que se refiere a la pared que se encuentra detrás de la escultura, la representé con una línea blanca dejando el fondo negro, para que de esta manera resaltara más la escultura o simplemente no se perdiera.

El Teatro Experimental de Jalisco,, ubicado a un costado del Parque Agua Azul, fue construido por el Gobierno del Estado a finales de la década de los 50, e inaugurado en 1960 por el expresidente Adolfo López Mateos, fue diseñado por el arquitecto Eric Coufal, en el ingreso del teatro se encuentra una escultura llamada "La Tragedia y la Comedia" de Oliver Seguín, y dentro del teatro se encuentra un mural de Gabriel Flores titulado "Alegoría del Teatro en México
Eric Coufal es un arquitecto austriaco, nacido en Viena en 1926, estudió arquitectura en su país y se trasladóa a Guadalajara invitado por Ignacio Díaz Morales, para crear la Escuela de Arquitectura. Formó parte de la renovación moderna de Gudalajara. Algunas de sus obras son La Casa de las Artesanías, La Torre Minerva, El Banco Industrial y El Teatro Experimental. Recientemente, en 2006, recibió, por parte del Colegio de Arquitectos, un doctorado Honoris Causa, dentro del Tercer Premio de Arquitectura de Jalisco 2006.
Para poder representar el edificio en una señal vial, primeramente tuvimos que ir al mismo para tomar fotografías de los elementos importantes o que destacan. Después bocetamos algunas de las ideas que teníamos para la señal vial, descartando las menos claras, pues es necesario que sean muy abstractas y claras, porque serán vistas a una velocidad alta. Yo representé el ingreso del Teatro debido a que la escultura que se encuentra ahí es lo más característico del Teatro, escogí un fondo negro porque de esta manera resaltan más lo elementos importantes. En la señal representé en primer plano y en color blanco la escultura, por ser el elemento principal, en segundo plano y de manera abstracta el ingreso del Teatro también de color blanco pero diferenciado de la escultura. También representé las paredes que se encuentran a la derecha y detrás de la escultura, pero éstas con una línea solamente, lo bastante gruesa, para que se notara que son elementos pesados, pero sin que compitieran con la escultura; en lo que se refiere a la pared que se encuentra detrás de la escultura, la representé con una línea blanca dejando el fondo negro, para que de esta manera resaltara más la escultura o simplemente no se perdiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario