El pabellón debe ser construido con tres planos, uno dominante, uno subdominante y un subordinado. Estas son algunas propuestas que hice para el pabellón, en cada una de ellas se puede identificar el papel que juegan cada uno de los elementos tanto por su forma y tamaño, como por el color, ya que los elementos subordinados son de un color diferente.
Sólo hice maqueta de dos de las propuestas, las que me parecieron mejores, finalmente la primera propuesta es la que más me gusto y sobre la que voy a trabajar para la entrega final.







Uno de los detalles a mejorar en la segunda propuesta fue que ésta no tenía techo suficiente y se dejaba a los visitantes expuestos, prácticamente al aire libre. Para solucionar este problema modifiqué el elemento subdominante, lo hice más largo de manera que se intersectara con el elemento dominante y tomara la función de techo, sin llegar a tapar completamente el pabellón, dejando entrar luz al mismo. Otra modificación que hice fue al elemento subordinado, éste lo giré hacia el lado derecho para que indirectamente diera también un poco más de sombra con la figura que ya tenía determinada.
Uno de los problemas que tuve con esta propuesta es que al adaptar la escala humana y con la modificación que le hice al elemento subdominante, el elemento dominante hace que el pabellón se vea encerrado y de cierto ángulo causa que se vea como una barrera o una pared, haciéndo este lado menos agradable o menos interesante. En cuanto a la función esta propuesta la cumple de mejor manera que la primera y de la misma manera es estética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario